Archivo de la etiqueta: signo prodigioso

No seamos necios – Marcos 8,11-13

No seamos necios

“No seamos necios. Vista la evidencia, sólo un necio, un testarudo o un caprichoso puede negar la existencia de Dios.”

Lunes de la 6ta Semana del T. Ordinario | 18 de Febrero del 2019 |

Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Génesis 4,1-15;25
  • Salmo 49
  • Marcos 8,11-13

Reflexión sobre las lecturas

No seamos necios

Para creer en Dios, algunos, todo el tiempo estamos pidiendo señales, como si no bastara con lo que hemos recibido. Es que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Cínicamente desconocemos todas las pruebas que hemos recibido de la existencia de Dios y queremos una a la medida de nuestro capricho.

No nos basta con todo lo que hemos recibido y recibimos cada día, sin lo cual no estaríamos aquí y no duraríamos una milésima de segundo más. Se necesita ser muy necio y duro de corazón para no reconocer y negar la infinidad de milagros que han dado lugar a nuestra existencia.

no_seamos_necios

Seguir leyendo No seamos necios – Marcos 8,11-13

(1811) vistas

Imágenes Relacionadas:

Signo elocuente de Jesús en las bodas de Caná

Jesucristo transforma la Ley de Moisés en Evangelio, portador de alegría

Catequesis del Papa en la audiencia del miércoles 8 de junio de 2016

El papa Francisco ha explicado en la audiencia realizada en la Plaza de San Pedro, el pasaje de las bodas de Caná, donde Jesús cumple su primer “signo prodigioso”. Jesús se manifiesta como el esposo del Pueblo de Dios. Y este amor, es como la historia de dos enamorados. Dios y el hombres se encuentran, se buscan, se encuentra, se celebran y se aman: precisamente como el amado y la amada en el Cantar de los Cantares. Todo lo demás viene como consecuencia de esta relación.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Antes de comenzar la catequesis quisiera saludar a un grupo de parejas que celebran el 50º aniversario de matrimonio. Eso sí que es el vino bueno de la familia. El vuestro es un testimonio que tiene que aprender los recién casados y los jóvenes a quienes saludaré después. Un bonito testimonio, gracias por vuestro testimonio.

Después de haber comentado algunas parábolas de la misericordia, hoy nos detenemos en el primer milagro de Jesús, que el evangelista Juan llama ‘signos’, porque Jesús no los hizo para suscitar maravilla, sino para revelar el amor del Padre. El primero de estos signos prodigiosos es contado precisamente por Juan (2, 1-11) y se cumple en Caná de Galilea. Se trata de una especie de “puerta de ingreso”, en la que están talladas palabras y expresiones que iluminan todo el misterio de Cristo y abren el corazón de los discípulos a la fe. Veamos algunas.

Seguir leyendo Signo elocuente de Jesús en las bodas de Caná

(187) vistas

Imágenes Relacionadas: