Archivo de la categoría: Marcos

Marcos 16,15-20 – Vayan al mundo entero

Vayan al mundo entero

» Les dijo: «Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado.»

Marte de la 3ª semana de Pascua | 25 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Vayan al mundo entero

La misión de la Iglesia y de todo cristiano es Evangelizar. El Señor antes de subir al cielo, nos lo manda. No se trata de un deseo, ni de una sugerencia. ¡Es un mandato! Nadie puede abstenerse de obedecer este mandato.

Esta orden de Jesús le hace decir a San Pablo: “¡Ay de mi si no evangelizara!” Estas son palabras que deben resonar en nuestras mentes y corazones. Se trata de una obligación que tenemos que cumplir. No es voluntaria ni de libre elección.

El que no lo hace incurre en responsabilidad grave. Será declarado en rebeldía y como tal al final se perderá en el abismo oscuro del infierno. Esto quiere decir que somos responsables solidarios de nuestros hermanos.

Seguir leyendo Marcos 16,15-20 – Vayan al mundo entero

(66) vistas

Marcos 16,9-15 – no habían creído

no habían creído

“Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado.»

Sábado de la Octava de Pascua| 15 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

no habían creído

Nuestra salvación, nuestra felicidad y vida eterna dependen de creer. ¿Cuántas veces se nos ha anunciado el Kerigma? Es decir, ¿cuántas veces hemos leído o se nos ha proclamado la Salvación por la muerte y resurrección de Jesucristo? Creer es fundamental para salvarnos.

De allí a obligación de proclamar el Evangelio. Esto es lo que se hace por lo menos en cada Misa. Todos los cristianos estamos obligados a anunciar el Kerigma. Es el Señor mismo que nos manda a ello. Así, el Señor, en el Evangelio de Marcos en uno de los últimos versículos del último capítulo nos dice:

Vayan por todo el mundo y proclamen la Buena Nueva a toda la creación.

No se trata de una sugerencia, ni mucho menos un favor pedido por Jesucristo. Es un mandato. Por lo tanto, estamos obligados a cumplir esta orden que nos da Jesús. Si los mismos apóstoles en principio no habían creído, debemos tomar conciencia que la tarea no es fácil.

Seguir leyendo Marcos 16,9-15 – no habían creído

(60) vistas

Marcos 12,28b-34 – amarás al Señor

amarás al Señor

«¿Qué mandamiento es el primero de todos?. Respondió Jesús: El primero, amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser”. El segundo: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No hay mandamiento mayor que estos».

Viernes de la 3ª semana de Cuaresma | 17 marzo del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

amarás al Señor

Cuando Jesús, Hijo de Dios, responde al escriba: amarás al Señor tu Dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo, está revelándonos de manera indubitable la Voluntad de Dios Padre. Lo único que Él quiere y espera de nosotros.

No hay nada más. Todas las grandes preguntas de la humanidad están respondidas en estas pocas y breves palabras. Toda pretensión de salirnos de estos cauces no es nada más que falta de atención, de comprensión, ignorancia o puro orgullo y soberbia.

Dios, en su Infinita Sabiduría y Perfección, siendo Él mismo amor, nos ha creado por amor y para el amor. Todo esto lo sabemos porque Jesucristo mismo nos lo revela en los Evangelios y porque ha sido impreso en nuestros corazones y en nuestra alma, como la impronta Divina.

Seguir leyendo Marcos 12,28b-34 – amarás al Señor

(46) vistas

Marcos 14, 12a. 22-25 – sangre de la Alianza

sangre de la Alianza

«Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio, y bebieron todos de ella. Y les dijo: «Esta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos».

Jueves de la 10ma semana del T. Ordinario| 09 de Junio del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

sangre de la Alianza

Hoy en la Iglesia celebramos a Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote. Es decir que, si alguien es Sacerdote por encima de todos, ese es Jesucristo. De este modo está consagrando en el grado más alto el Sacerdocio, actividad dedicada al culto, la adoración, la honra y la alabanza a Dios.

Tal como nos lo dice en el pasaje que leísmo tan solo ayer, Jesucristo no ha venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Esta es una prueba más de aquello. No extirpa, ni erradica el sacerdocio, sino que lo eleva al sitial más alto.

De algún modo toma nuestras prácticas en todo sentido y las eleva en grado sumo. Eso es lo que debemos entender. ¿Y cómo podemos interpretar este gesto? Tal como Él mismo dice, no ha venido a abolir, sino a dar cumplimiento.

Seguir leyendo Marcos 14, 12a. 22-25 – sangre de la Alianza

(165) vistas

Marcos 7,14-23 – lo que hace impuro al hombre

lo que hace impuro al hombre

“Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. El que tenga oídos para oír, que oiga.”

Miércoles de la 5ta semana del T. Ordinario| 09 de Febrero del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

lo que hace impuro al hombre

El Señor nos invita a reflexionar en aquello que realmente nos daña, en aquello que nos hace mal, porque nos hace impuros. Vemos pues, entonces, que tan importante es la pureza o impureza y de dónde proviene.

Tenemos la proclividad a cuidarnos mucho de todo aquello que nos rodea y seguramente en alguna medida tenemos razón. Si escojo lo que leo, lo que veo, mis actividades tanto laborales como de ocio y mis amigos, activamente estoy contribuyendo a mantenerme puro.

Es clara e inmediata la preferencia humana, de una persona normal y medianamente inteligente escoger aquello que simboliza la pureza, en contra posición a aquello que podría ser impuro. Nadie prefiere comer un pan mohoso (hongueado) o un agua estancada y con musgo.

Seguir leyendo Marcos 7,14-23 – lo que hace impuro al hombre

(653) vistas

Marcos 10,2-16 – serán los dos una sola carne

serán los dos una sola carne

Al principio de la creación Dios «los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne.» De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.

Domingo de la 27ma semana del T. Ordinario | 03 de Octubre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Génesis 2,18-24
  • Salmo 127,1-2.3.4-5.6
  • Carta a los Hebreos 2,9-11
  • Marcos 10,2-16

Reflexión sobre las lecturas

serán los dos una sola carne

La Iglesia nos propone hoy reflexionar sobre el matrimonio y la familia. ¡Qué importante es tener en cuenta lo que Dios nos dice en cada aspecto de nuestra vida! ¡Qué decir en lo que respecta al matrimonio, pilar de la familia!

Sin embargo, es patético cómo los que nacimos entre las décadas del 50 y 60 del siglo pasado, hemos visto debilitar, resquebrajar y caer una a una las costumbres y actitudes que denotaban la centralidad de Dios en nuestras vidas. Visto en perspectiva, resulta difícil creer que ello no haya sido el resultado de un plan meticulosamente tramado.

¿Quién querría debilitar nuestras buenas costumbres religiosas cristianas? Los enemigos de nuestra fe, que son muchos y coinciden en el propósito de desacreditarnos y banalizar nuestra fe. ¿Por qué? Porque nos envidian. O porque nos odian. De cualquier modo, constituimos un obstáculo para sus propósitos.

Seguir leyendo Marcos 10,2-16 – serán los dos una sola carne

(262) vistas

Marcos 14,12-16.22-26 – sangre de la alianza

sangre de la alianza

“Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos.”

Domingo, Corpus Christi| 06 de Junio del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

sangre de la alianza

Ante un mundo hostil y tantas veces impredecible y fuera del alcance de la pobre inteligencia humana, se hace necesario buscar alianzas sólidas en las cuales poder confiar. Ali9anzas sobre las cuales podamos edificar confiadamente sabiendo que no seremos decepcionados.

Sin embargo, la naturaleza del hombre es frágil y por ello proclive a romper cualquier alianza, cuando ve amenazada su integridad o cuando seducidos por el maligno creemos encontrar una oportunidad para beneficiarnos de la traición, ocultándola muchas veces tras una mentira.

Esta es la historia de la humanidad, que se debate entre sus necesidades, ambiciones y promesas. De allí la necesidad de buscar una alianza verdaderamente confiable, sellada de un modo que garantice intangibilidad.

Seguir leyendo Marcos 14,12-16.22-26 – sangre de la alianza

(137) vistas

Marcos 11,11-26 – asombrado de su doctrina

asombrado de su doctrina

«Se enteraron los sumos sacerdotes y los escribas y, como le tenían miedo, porque todo el mundo estaba asombrado de su doctrina, buscaban una manera de acabar con él.”

Viernes de la 8va semana del T. Ordinario| 28 de mayo del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

asombrado de su doctrina

A causa de algunas interpretaciones subjetivas y parcializadas de la Palabra del Señor y por tratar de conciliar su prédica con los mensajes revolucionarios de nuestro tiempo, algunos osan comparar a Jesucristo con un revolucionario.

La corrección política impuesta por el progresismo y especialmente por el neo marxismo ha llevado a muchos cristianos rendidos al humanismo moderno, a tratar de presentar al cristianismo como la vanguardia del cambio social y estructural.

Para ello incluso hemos adoptado conceptos prestados del marxismo, como si los necesitáramos, con el propósito de dar una imagen más actualizada y adaptada a las inquietudes y exigencias del mundo moderno, haciendo uso del “lenguaje de moda”.

doctrina

La doctrina de Cristo no necesita de ideologías que la encaucen

Nuestra ignorancia en la doctrina de Cristo, en el conocimiento de Su vida y Su Palabra es tan grande que con la mayor soltura lo encajamos en nuestra opinión, para hacerle decir lo que nunca dijo ni diría, tan solo porque es lo que más nos gusta y queremos que diga.

Sí, el Señor habla de justicia y pobreza, pero jamás en los términos del marxismo leninismo. Él no propone ni podría estar de acuerdo en quitarles o arrebatarles a unos para darles a otros. Tampoco propone la igualdad en ningún sentido.

Mucho menos hubiera estado de acuerdo en tomar el poder por la fuerza, generando violencia y muerte para imponer su programa. ¿Por qué? ¨Porque Dios Padre nos ha creado libres. En ello radica nuestra dignidad. De allí la necesidad del sacrificio de Cristo.

Era necesario que Jesucristo muera y resucite

¿Por qué resulta necesario que el Señor muera en la Cruz, como un delincuente cualquiera? Porque es en su sumisión y acatamiento al poder establecido que podrá salvarnos, muriendo en la Cruz y Resucitando el 3er día.

¿Y para qué hace eso? Porque será la única forma de transmitirnos con su propia vida el mensaje central de su prédica, que trasciende nuestro mundo y todas las formas que nosotros consideramos como justas y naturales de actuar en sociedad.

Por ejemplo, para algunos de nosotros el “ojo por ojo y diente por diente” nos parece comprensible y hasta justificable. Nos alegramos cuando un opresor cae y algunos justifican el escarnio hasta la muerte, lo vimos, por ejemplo, en la Revolución Francesa.

¿La Doctrina de Jesús requiere de Ideologías para ser entendida?

Para otros el fin justifica los medios”. Lo que desde luego constituye una aberración ética y moral, que sin embargo algunos nos vemos obligados a aceptar de facto, como hechos consumados.

Tal es el caso, por ejemplo, de la obligatoriedad de aceptar la vacuna para combatir la Pandemia, cuando sistemáticamente se ha impedido el uso de medios curativos posibles y se han cuidado de eliminar cualquier garantía a las vacunas.

Otro ejemplo es la formulación por un sector de la Iglesia de una supuesta y necesaria Teología de la Liberación, para enmendar la Doctrina derivada de la Palabra del Señor y ajustarla a la Ideología marxista cuyos postulados deben conducirnos a la Liberación, lo que seguramente fue omitido por Jesucristo, lo que evidentemente constituye una desviación y una blasfemia.

¿El cristianismo necesita del marxismo?

Es la aparente impaciencia de algunos teólogos, que además conocen el marxismo, que pretenden haber dado con la combinación perfecta que daría la fórmula que lamentablemente no estuvo al alcance a Jesucristo (ahí radica la blasfemia), para erradicar la pobreza y las injusticias del mundo y llevarnos al paraíso comunista aquí en la tierra.

Es decir, ellos van a morigerar al marxismo. Van a hacerlo digerible y practicable, sin tener que eliminar la fe cristiana. ¡Gran disparate que viene conduciendo a algunos sectores de la Iglesia al “progresismo” que termina incluso aceptando el aborto y la Ideología de Género!

Estos reformistas parten del principio errado y blasfemo o que Jesucristo se equivocó o que le faltaron elementos que el marxismo ahora le da, o que no pudo preveer a lo que llegaríamos en la “modernidad” y por eso es preciso ajustarlo, lo cual constituye la negación de su Divinidad y por lo tanto es una blasfemia.

Falta de humildad y piedad

Por falta de piedad, por falta de oración, en última instancia, y esto es lo más grave, por falta de fe, no creen que Jesucristo es El Camino, lo que quiere decir que es transitando por Él y no ajustándolo o reformulándolo que llegaremos a la Verdad.

Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, Hijo de Dios Padre, ha dado Su Vida para mostrarnos el Camino. ¿Ahora resulta que no es suficiente, que hay que hacerlo de lado, que hay que enderezar, que hay que reinterpretar, que hay que ajustarlo a nuestro tiempo?

Pues están equivocados, como los sacerdotes y escribas de aquel entonces, buscan acabarlo, porque su doctrina sigue siendo asombrosa. Tal vez ahora no causa miedo, pero igual no encaja en este mundo, porque no es de este mundo.

Hay que nacer de nuevo

¡Esa es la clave! ¡No es de este mundo! Hay que nacer de nuevo. Es Gracia de Dios el poder comprender lo que el Señor nos enseña. Si por soberbia, porque tenemos muchos pergaminos, no se la pedimos, nunca lograremos comprenderla.

Hay que ser humildes para entender a Jesús, que es el mismo ayer, hoy y siempre. El Señor apela al amor y Él mismo nos enseñó con su vida en qué consiste el amor. Y nos dijo: “amaos los unos a los otros como yo os he amado”. Y, “no hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos”.

¿Ahora resulta que no es suficiente? ¿Qué tenemos que ir a un ordenamiento político y social que nos diga cómo comportarnos y que nos proteja a unos de otros? Es el hombre el que debe cambiar. Y lo hará si le damos la posibilidad de acercarse a la Palabra del Señor y si damos testimonio de fe con nuestras propias vidas.

Oración:

Padre Santo, quítanos la venda de los ojos; aparta estas gafas ideológicas que quieren imponernos para interpretar Tu Evangelio, como si no fuera suficiente el conocimiento de Tu Palabra; como si no fueras capaz de iluminar nuestros corazones y a nuestra alma. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor, que contigo vive y reina, en unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos…Amén.

(81) vistas