Archivo de la etiqueta: servir por amor

Juan 13,1-15 – lavar los pies

lavar los pies

Jesús tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavar los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido.

Jueves de la Semana Santa| 06 de Abril del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Éxodo 12.1-8.11-14
  • Salmo 115,12-13.15-16bc.17-18
  • Corintios 11,23-26
  • Juan 13,1-15

Reflexión sobre las lecturas

lavar los pies

Las lecturas de hoy nos permiten revivir la presencia constante de Dios en nuestra historia, la de nuestros padres y familias. Como salvó a Su pueblo con Moisés 13 siglos antes de Cristo, lo hizo con toda la humanidad por medio de Jesucristo hace 20 siglos.

En aquél entonces Moisés libró al pueblo escogido de la esclavitud de los egipcios. Jesucristo nos salvó del demonio y la muerte, que nos ataban a este mundo, para abrirnos las puertas del cielo. Las Escrituras, la tradición y la fe nos permiten unirnos hoy celebrando estos mismos misterios.

Dios ha querido mantenerse siempre cercano a quien lo invoca. Jesucristo, el Hijo de Dios nos ha mostrado el Camino, humillándose como el más pequeño y enseñándonos a lavar los pies unos a otros, sin distingos de ninguna clase.

Seguir leyendo Juan 13,1-15 – lavar los pies

(193) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 20,17-28 – al tercer día resucitará

al tercer día resucitará

“Miren, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, y lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, para que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen; y al tercer día resucitará.”

Miércoles de la 2da Semana de Cuaresma | 16 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

al tercer día resucitará

Posiblemente no haya misterio más grande que el que Jesús anuncia aquí: resucitará. Refiriéndose a este San Pablo dirá: …y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también vuestra fe. ( 1 Corintios 15,14)

Jesús, como a sus discípulos entonces, nos llama a concentrarnos en el centro del misterio de nuestra fe. En los versículos que encabezan esta reflexión describe sintéticamente lo que ocurrirá. El epílogo tendría que ser suficiente para atraer y llamar la atención de cualquiera: resucitará.

En vez de ello, tal vez como nosotros mismos, que pasamos por alto este suceso histórico, único en la historia de la humanidad, los discípulos salen con impertinencias. Es cierto, es la madre de dos de ellos la que surge con la pregunta, pero revela en qué estaban ocupados ellos.

Seguir leyendo Mateo 20,17-28 – al tercer día resucitará

(244) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,13-18 – que vean sus buenas obras

que vean sus buenas obras

“Alumbre así su luz a los hombres, para que vean sus buenas obras y den gloria a su Padre que está en el cielo.”

Martes de la 10ma semana del T. Ordinario| 08 de Junio del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • 2 Corintios 1,18-22
  • Salmo 118,129.130.131.132.133.135
  • Mateo 5,13-18

Reflexión sobre las lecturas

que vean sus buenas obras

Si, es verdad, debemos ser luz y sal. Luz para iluminar y sal para dar sabor. No podemos ser sosos. Se tiene que notar nuestra presencia en el mundo. No podemos pasar desapercibidos. El perfil bajo no es lo que caracteriza a los cristianos.

¿Cómo reconocer a un cristiano? Pues no hay otra manera que por sus buenas obras. Estas deben ser visibles, no porque andemos pregonándolas, sino porque por su propia naturaleza sea imposible ocultarlas.

Para decirlo de otro modo, son las buenas obras las que dan cuenta de la fe de los cristianos. No es lo que digamos, ni lo mucho que sepamos. Incluso, fíjense lo que decimos: ni si quiera importa que oremos mucho, si nuestra fe no se manifiesta en nuestras buenas obras.

Seguir leyendo Mateo 5,13-18 – que vean sus buenas obras

(275) vistas

Imágenes Relacionadas:

tiene mucho amor – Lucas 7,36-50

tiene mucho amor

“Por eso te digo: sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor ; pero al que poco se le perdona, poco ama.”

Miércoles de la 24ta Semana del T. Ordinario | 17 Setiembre del 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • 1ra de Corintios 15,1-11
  • Salmo 117,1-2.16ab-17.28
  • Lucas 7,36-50

Reflexión sobre las lecturas

tiene mucho amor

Una gran lección nos da esta mujer a través de este fariseo. Porque somos muchos los que nos decimos ser cristianos. Incluso nos vanagloriamos de ello. Pero somos muy pocos los que mostramos verdadero amor por Jesucristo.

Vamos directamente al punto. ¿Cuándo ha sido la última vez que llevamos flores al altar? ¿Cuándo llevamos una escoba, agua, paño y todo lo necesario para dejar limpio y perfumado el templo o por lo menos una parte de este?

¿Cuándo fue la última vez que manifestamos nuestro amor a Dios? ¿A Jesucristo? ¿Al Espíritu Santo? ¿A la Santísima Virgen María? Coloquialmente decimos que obras son amores. ¿Qué hacemos para mostrar este amor a Dios? ¿Cada cuanto tiempo?

Seguir leyendo tiene mucho amor – Lucas 7,36-50

(521) vistas

Imágenes Relacionadas: