Archivo de la etiqueta: mi Padre que está en los Cielos

Mateo 16,13-19 – el Hijo de Dios vivo

el Hijo de Dios vivo

«Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.» Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.”

Viernes de la 12da Semana de Tiempo Ordinario | 29 de Junio del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

el Hijo de Dios vivo

Ghandi se asombraba de la forma en que los cristianos tratamos a Cristo. Tiene una frase que es realmente lapidaria. Dice algo así: Me gusta su Cristo, lo que no me gusta son los cristianos. No se parecen en nada a su Cristo.

No todos, seguramente, pero muchos de nosotros somos irreverentes con Cristo, los santos, los sacramentos y la Iglesia en general. Quizás por haber crecido a su amparo, porque nos fue dada tan fácilmente, no apreciamos lo que tenemos. Y no solemos defenderlo.

el Hijo de Dios vivo

La criticamos deslealmente y somos sus principales enemigos, pretendiendo que somos lo que evidentemente no somos, es decir: cristianos. Obviamente de eso se dio cuenta Ghandi, dejándonos esta crítica que debía llevarnos a la reflexión.

Como siempre ocurre en estos casos, señalaremos a otros. Vendrán a nuestra cabeza el comportamiento de otros, fijándonos en la brizna que tienen ellos en sus ojos, para no reparar en el tronco que tenemos en el nuestro.

Sumergidos en el relativismo imperante, hemos hecho de nuestros juicios y nuestro parecer la norma con la cual contrastamos todo, formulando nuestros juicios respecto a cualquier cosa, como si fueran dogmas de fe y menospreciando las enseñanzas de la Iglesia, sin la menor reflexión, tan solo porque está de moda.

No nos damos cuenta hasta qué punto el modo de razonar que hemos adoptado es el resultado de una Ingeniería Social que viene aplicándose en occidente desde el siglo XVIII, que se ha ido perfeccionando y que persigue varios objetivos “liberales”, entre ellos, el más preciado y constante: acabar con la Iglesia Católica.

Para algunos esto delata paranoia en algunos creyentes, a los que descalifican como fundamentalistas…Incluso generar este argumento está dentro de los cálculos de estos enemigos que van penetrando muy sutilmente con un lenguaje políticamente correcto, pero que poco a poco va mellando la moral cristiana.

Claros ejemplos de esto que venimos sosteniendo lo constituyen, el divorcio, que poco a poco se ha id extendiendo por el mundo entero. De allí la convivencia, que paralelamente se fue generalizando. La reducción de las familias y finalmente la lucha de sexos encubierta de feminismo.

Son muchas y variadas las estrategias que este plan concertado ha ido tomando en el mundo. Una secta hereje, conocida como masones es la que lidera, habiendo copado los gobiernos de las más poderosas supranacionales y con ellos, las burocracias de la mayor parte de países del mundo.

Comunistas (soviéticos o ex soviéticos) y liberales (brutal e inhumanamente capitalista) se han dado la mano, convergiendo finalmente en algunas ideas centrales como son: ateísmo, totalitarismo, genocidio y por supuesto anti catolicismo.

Por eso no han escatimado esfuerzos en promover sectas de toda clase alrededor del mundo, atacando especialmente a la Iglesia Católica ¿Por qué? Porque es el bastión sobre el cual se edificó occidente. Ellos tienen la pretensión de crear un “Nuevo Orden Mundial”.

Pretenden instaurar un nuevo código de ética universal, que no responda a la ley natural, como el cristianismo, occidental y universal, sino al “consenso democrático”, formulado por hombres, de espaldas a Dios.

Sin ningún escrúpulo viene implementando una estrategia maquiavélica, que consiste en promover el multiculturalismo, a fin de rescatar desaparecidas creencias religiosas para darles cabida en una religión panteísta consensuada universalmente.

Obviamente su interés no está en las religiones en sí, sino en la atomización de espíritu religioso de la humanidad, desapareciendo cualquier tipo de manifestación religiosa pública, circunscribiendo la misma al ámbito privado en “igualdad de derechos”.

Lo que se busca por esta vía nuevamente es debilitar la presencia de la Iglesia Católica en la sociedad planetaria, para dar paso a la “Carta de la Tierra”, elevando a estas supranacionales a la categoría de rectoras del comportamiento social, económico, cultural y religioso del planeta.

Por eso hoy, especialmente HOY, las palabras de Pedro deben llamarnos a la reflexión. Pensemos por un momento que es lo que está diciendo. ¿Cuál es el significado y la trascendencia que tiene la contundente afirmación de Pedro?

«Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.» ¿Creemos nosotros como Pedro que Cristo es el Hijo de Dios vivo? ¿Quién es ese Dios del que habla Pedro? ¿Hablamos nosotros de ese mismo Dios? Mejor aún, ¿creemos nosotros en ese mismo Dios?

¿Es que nosotros somos capaces de admitir que hay Un solo Dios verdadero? ¿Creemos en Dios? ¿Es nuestro Dios el mismo Dios de Pedro? ¿Compartimos con algunas personas la creencia en este Dios? ¿Con quiénes?

¿Qué significado tiene Dios en nuestras vidas? ¿Somos leales y fieles a Él como lo fue Pedro? ¿Qué seríamos capaces de hacer por él? ¿De qué modo evidenciamos el lugar que ocupa en nuestras vidas? ¿Vas a Misa los domingos y fiestas de guardar?

¿Cuántas veces al año participas del Sacramento de la Reconciliación? ¿Cuántas veces al año participas del Sacramento de la Comunión? ¿Cada cuánto tiempo lees las Escrituras? ¿Cada cuánto tiempo oras, practicas el ayuno y haces alguna obre de caridad?

¿Sabes cuál es tu Parroquia? ¿Acudes a las celebraciones Eucarísticas de tu Parroquia? ¿Colaboras con tu Parroquia? ¿Conoces al Párroco? ¿Te conoce Él? ¿Haces algo por tu Parroquia? ¿Haces algo por la Iglesia?

Detengámonos nuevamente a meditar en el alcance de las palabras de Pedro. Tengamos en cuenta que las dijo aun antes de la muerte y resurrección de Cristo. Tal como dice Jesús, es evidente que no hubiera sido capaz de reconocerlo si Dios mismo no se lo revela.

¿Qué quiere decir esto? Pues que la Verdad plena no está al alcance de nosotros. Que no podemos llegar a conocerla, si Dios mismo no lo permite, como en el caso de Pedro. Dios tiene que quererlo. Dios tiene que permitirlo, de otro modo no llegaremos a conocer la Verdad.

Soberbios, como somos, nos cuesta tener que reconocer que nada, ABSOLUTAMENTE NADA podemos hacer si Dios no lo permite. Nos dueles, porque nos creemos autosuficientes, al extremo que renegamos de Dios y queremos formar una “religión” sin Él, donde daremos cabida a todas las religiones, sin que ninguna prevalezca sobre las demás. Donde se habrá de imponer el consenso.

Es decir, nos damos el lujo de formular nuestra propia religión y nuestro propio dios, conformado por el colectivo de los dioses de todas las religiones conocidas y por conocer, todo normado y regulado por una autoridad supranacional.

La pregunta, es pues más vigente que nunca: ¿Quién es para nosotros Cristo? ¿Es el Hijo de Dios vivo? ¿Puede este Hijo de Dios vivo ser parte de una colectividad de dioses? ¿Es que su Divinidad la determinamos nosotros? ¿Es que su Divinidad depende de nuestra percepción?

¿Somos nosotros los que hacemos de Cristo Dios? ¿Es que Dios es una entelequia creada por los hombres, cuyas características dependen de los hombres que lo definan? ¿Es ese el Dios en el que creemos? Tenemos que responder de modo categórico estas pregunta. ¿Quién es Cristo para nosotros?

Oración:

Padre Santo, danos tu luz y el discernimiento necesario para llegar a conocerte y responder con firmeza y convicción quién es Cristo para nosotros. Si llegamos a reconocerlo como Hijo Tuyo y por lo tanto como Dios, danos el valor, la coherencia y la fortaleza para así evidenciarlo en cada segundo de nuestras vidas. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor, que contigo vive y reina, en unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos…Amén.

(295) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 20,20-28 – el Hijo del hombre no ha venido a ser servido

El Hijo del hombre no ha venido a ser servido

…el que quiera ser el primero entre ustedes, será su esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos.

mateo-20-27b
Mateo 20,20-28 – el Hijo del hombre no ha venido a ser servido

Mateo – Capítulo 20 – el Hijo del hombre ha venido a servir

Reflexión: Mateo 20,20-28

El Señor inmediatamente nos vuelve a tierra. Su forma de ver el mundo, sus expectativas y sus instrucciones son diametralmente opuestas a las nuestras, a las entronizadas por este mundo utilitarista e inhumano.

El Señor no ha venido a consagrar nuestra forma de vida, lo que muchos consideran como lo más natural y la razón por la cual se adhieren al cristianismo. ¡El Señor ha venido a salvarnos! Obviamente se trata de un acto que de por sí advierte un peligro.

No puede ser motivo de un procedimiento y una acción de salvataje, sino aquello que está perdido. La opinión de cada uno de nosotros a este respecto puede ser diversa, sin embargo, lo que importa es que a juicio de Dios nos estamos perdiendo.

No se trata de una simple percepción que pudiera ser acertada o equívoca. Se trata del juicio de Dios. Es nuestro Creador, revelado por Jesucristo como nuestro Padre, quien ve y se inquieta por lo que nos está sucediendo.

Si consentimos en que para ser reconocido como Dios un ser Divino ha de ser Omnipotente, Omnipresente, Omnisciente, es decir, poseer todas las cualidades elevadas a un grado superlativo, en lo que diga no puede haber error.

Seguir leyendo Mateo 20,20-28 – el Hijo del hombre no ha venido a ser servido

(1830) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,13-16 – glorifiquen a su Padre

Glorifiquen a su Padre

Brille así su luz delante de los hombres, para que vean sus buenas obras y glorifiquen a su Padre que está en los cielos.

mateo-05-16
Mateo 5,13-16 glorifiquen a su Padre

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,13-16

Si llegáramos a entender o por lo menos a intuir y aproximarnos al Infinito amor de nuestro Padre, Dios, daríamos nuestra vida por hacer lo que nos manda. Entenderíamos que todo lo que Él quiere es nuestro bien, lo mejor para nosotros, lo que nos conviene. ¿Por qué resistirnos cuando lo mejor sería abandonarnos en Sus brazos?

Si nuestro Padre quiere nuestra felicidad ¿por qué resistirnos? Es un absurdo. La única razón posible es que somos unos insensatos o unos soberbios. Si tenemos flojo un tornillo, se pueden comprender muchas cosas, incluso rechazar el Camino que nos conduce a la felicidad.

Lamentablemente el rechazo es generalmente por soberbia. En este pecado tiene su raíz. El deseo de tener todo fácil y ahora, de no tener que construir y esperar a cosechar los frutos, nos lleva a buscar atajos, ofertas que lo simplifiquen todo y que nos den lo que buscamos, con el menor esfuerzo, ahora.

Sumergidos en una cultura del consumismo y del descarte queremos la satisfacción de nuestros deseos con el menor esfuerzo, es decir, al menor costo y cuanto antes, sin reparar que cuanto más se ajuste a nuestras exigencias, más efímero será el placer o la satisfacción que podrá acarrearnos.

Seguir leyendo Mateo 5,13-16 – glorifiquen a su Padre

(890) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 16,13-23 – Tus ambiciones no son las de Dios

Pero Jesús se volvió y le dijo: «¡Retírate y ponte detrás de mí, Satanás! Quieres hacerme tropezar. Tus ambiciones no son las de Dios, sino las de los hombres.»

Texto del evangelio Mt 16,13-23 – Tus ambiciones no son las de Dios

13. Jesús se fue a la región de Cesarea de Filipo. Estando allí, preguntó a sus discípulos: «Según el parecer de la gente, ¿quién es este Hijo del Hombre?»
14. Respondieron: «Unos dicen que eres Juan el Bautista, otros que eres Elías o Jeremías, o alguno de los profetas.»
15. Jesús les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?»
16. Pedro contestó: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo.»
17. Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos.
18. Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer.
19. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo.» 20. Entonces Jesús les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.
21. A partir de ese día, Jesucristo comenzó a manifestar a sus discípulos que él debía ir a Jerusalén y que las autoridades judías, los sumos sacerdotes y los maestros de la Ley lo iban a hacer sufrir mucho, que incluso debía ser ejecutado y que resucitaría al tercer día.
22. Pedro lo llevó aparte y se puso a reprenderlo: «¡Dios no lo permita, Señor! Nunca te sucederán tales cosas.»
23. Pero Jesús se volvió y le dijo: «¡Retírate y ponte detrás de mí, Satanás! Quieres hacerme tropezar. Tus ambiciones no son las de Dios, sino las de los hombres.»

Reflexión: Mt 16,13-23

mateo-16-23
Mateo 16,13-23 Tus ambiciones no son las de Dios

Es tiempo que nos esforcemos por comprender cómo piensa el Señor. Sus pensamientos, sus ambiciones no son las de los hombres. Esto nos puede dar una lectura completamente distinta de nuestra propia historia y la de la humanidad.

Hay muchos episodios, seguramente, que no alcanzamos a comprender, tanto en nuestras vidas como en las del mundo. Muchas cosas no comprendemos y nos preguntamos por qué tienen que pasar. Algunas nos llevan incluso a renegar o cuando menos cuestionar a Dios.

¿Por qué no nos das lo que te pedimos? En vez de atender nuestras súplicas, a veces parece que te empeñaras en hacernos sufrir. La delincuencia se incrementa, al igual que la corrupción. Por momentos parece que el mal nos estuviera cercando.

Pero Jesús se volvió y le dijo: «¡Retírate y ponte detrás de mí, Satanás! Quieres hacerme tropezar. Tus ambiciones no son las de Dios, sino las de los hombres.»

Seguir leyendo Mateo 16,13-23 – Tus ambiciones no son las de Dios

(1401) vistas

Imágenes Relacionadas: