EL EVANGELIO DE JUAN
Evangelio del cristiano maduro
I. INTRODUCCIÓN
El Evangelio de Juan es distinto al resto de los Evangelios. Su visión de Jesús, su lenguaje misterioso, el enfoque de la obra: todo hace de él un Evangelio singular. Se ha dicho de él que es un Evangelio espiritual, y ciertamente lo es. Pero al mismo tiempo es el Evangelio que más insiste en la Encarnación de Jesús y en los detalles más humanos de su vida. Divinidad y encarnación aparecen así como dos caras de un mismo misterio.
II. OBJETIVO DOCTRINAL: Adentrarnos en el Evangelio de san Juan.
III. OBJETIVO VIVENCIAL: Asimilar el mensaje que este Evangelio nos ofrece.
IV. TESIS: El Evangelio de Juan es una respuesta a la situación que vive su comunidad y contiene una profunda reflexión acerca del misterio de Jesús. Los que se encuentran con Él y lo aceptan, van descubriendo progresivamente la hondura de este misterio, mediante la fe. Y los que lo rechazan, por falta de fe, terminan en la oscuridad y ceguera de su pecado. Todos los signos y milagros están orientados a descubrir una faceta de la riqueza insondable de Jesús. Y los discursos que siguen a los milagros tienen un carácter teológico, es decir, reflexionan sobre Jesús y su misión. A Juan lo pintan con un águila, porque el águila es el ave que más altura consigue, al igual que el evangelio de Juan que se elevó hasta los secretos de la Divinidad.
V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:
1. Autor , fecha y destinatarios
El autor es Juan, el discípulo amado de Jesús. Su madre Salomé es del grupo de las mujeres que seguían a Jesús para servirlo y está presente en el Calvario. Juan figura siempre en la lista después de Pedro y es de los tres íntimos de Jesús.
Juan escribió la sustancia de su Evangelio a fines del siglo I , cuando ya habían muerto los demás apóstoles y evangelistas. Y luego fue completado y redactado por sus discípulos.
Los cristianos a los que se dirige Juan vivían una situación difícil y compleja:
a) Internamente, había grupos que no aceptaban la superioridad de Jesús sobre Juan Bautista; otros, no aceptaban la divinidad de Jesús.
b) Externamente, había rechazo y persecución. Sus perseguidores son los judíos que aparecen en cada página de su evangelio y que expulsaban de la Sinagoga a los cristianos de esa comunidad. Por eso, esos cristianos vivían atemorizados; algunos tenían miedo de aparecer como discípulos; otros habían abandonado la comunidad. Y la principal tentación de los que aún quedaban era alejarse del mundo y encerrarse en el cenáculo, recluirse en el círculo en el que se encontraban protegidos.
Por eso, esta comunidad ha cerrado filas en torno al “discípulo amado”, Juan.
Esta introducción al Evangelio de Juan ha sido tomado de es.catholic.net, por lo tanto, si quieres seguir profundizando en el tema, te aconsejamos que vayas a esta fuente.
Evangelio según San Juan:
Seguidamente se listan las reflexiones publicadas sobre las lecturas propuestas por la Iglesia Católica entorno al Evangelio según San Juan, ordenas empezando por las más recientes, 60 por cada página.
- Juan 6,1-15 – se saciaron abril 8, 2016
- Juan 3,31-36 – El que cree en el Hijo tiene vida eterna abril 7, 2016
- Juan 3,16-21 – tanto amó Dios al mundo abril 6, 2016
- Juan 3,7-15 – Así es todo el que nace del Espíritu abril 5, 2016
- Juan 20,19-31 – Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios abril 3, 2016
- Juan 21, 1-14 – Echen la red a la derecha abril 1, 2016
- Juan 2, 1-12 – Hagan lo que él les diga enero 17, 2016
- Juan 3,22-30 – mi alegría, que ha alcanzado su plenitud enero 9, 2016
- Juan 1,19-28 – Yo soy voz del que clama en el desierto enero 2, 2016
- Juan 1,1-18 – los suyos no la recibieron diciembre 31, 2015
- Juan 1,1-18 – la Palabra se hizo carne diciembre 25, 2015
- Juan 18,33-37 – Sí, como dices, soy Rey noviembre 22, 2015
- Juan 2,13-22 – No hagan de la Casa de mi Padre una casa de mercado noviembre 9, 2015
- Juan 14,1-6 – Yo soy el Camino noviembre 2, 2015
- Juan 1,47-51 – verán el cielo abierto septiembre 29, 2015
- Juan 3,13-17 – para que el mundo se salve septiembre 14, 2015
- Juan 1,45-51 – del que escribió Moisés en la Ley agosto 24, 2015
- Juan 1,45-51 – Tú tienes palabras de vida eterna agosto 23, 2015
- Juan 6,51-58 – yo le resucitaré el último día agosto 16, 2015
- Juan 12,24-26 – el Padre le honrará agosto 10, 2015
- Juan 6,41-51 – vivirá para siempre agosto 9, 2015
- Juan 6,24-35 – el alimento que permanece para vida eterna agosto 2, 2015
- Juan 6,1-15 – Recojan los trozos sobrantes julio 26, 2015
- Juan 20,24-29 – Porque me has visto has creído julio 3, 2015
- Juan 19,31-37 – Mirarán al que traspasaron junio 12, 2015
(0) vistas