Razones para creer en Dios

creer en Dios

Nuevas pruebas para creer en Dios

Existen tantas pruebas y evidencias actualmente de la existencia de Dios, que es mucho más fácil creer en Él que negarse creer. De hecho, quienes se niegan a creer en Dios lo hacen por soberbia, más que por convicción. Es más un asunto de amor propio que racional.

Se niegan a dar su brazo a torcer y tener que reconocer su error. En la entrevista que compartimos, Dante Urbina, quien es un excelente economista, además de un destacado católico peruano, y un gran filósofo y teólogo, sostiene una muy interesante conversación con José Carlos Gonzáles-Hurtado, Presidente de EWTN, la cadena de televisión católica fundada por la Madre Angélica.

creer en Dios

Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios

La entrevista gira en torno al último libro escrito por José Carlos Gonzáles-Hurtado, quien, como no podría ser de otro modo, se revela como un gran católico y científico, a tal punto de atreverse a publicar un libro en el que reúne y sostiene los últimos argumentos que la ciencia aporta sobre la existencia de Dios.

Resulta muy interesante constatar, según palabras de José Carlos, que contrariamente a lo que a veces se piensa, la mayoría de científicos creen en Dios. Por ejemplo, entre los premios nobel de ciencias, 90% confiesan creer en Dios y solo el 10% no lo hace. Ello contrasta con los premios en letras o humanidades donde solo 70% manifiesta creer en Dios. En cualquier caso, la amplia mayoría cree en Dios.

No creer en Dios no es de científicos

Contrariamente a lo que el común de la gente piensa, la mayoría de los grandes científicos no son ateos, sino que por el contrario creen en Dios. Sin embargo. Se ha dado en creer que la ciencia y la fe son incompatibles y que, por lo tanto, si alguien quiere ser respetado como científico no debe creer en Dios. Lo que, siendo políticamente correcto, es en realidad falso.

Los científicos honestos, a la larga o a la corta tropiezan con la necesidad de confesar su fe en Dios. Diríamos que finalmente, la ciencia, lleva a Dios. A la mayoría de aquellos que se resisten a confesar su conversión, les ocurre que por una cuestión de prestigio, orgullo o autoestima les resulta difícil reconocer el error en que se encontraban.

No creer en Dios resulta absurdo hoy

Siendo minoría, siempre hay un gran número de científicos que se resisten a creer en Dios o al menos a confesarlo en público. Muchos, en este caso, prefieren describirse en este aspecto como agnósticos. Y, bueno, el agnosticismo puede ser un buen refugio temporal, pero sería absurdo que fuera abrazado para siempre.

Los argumentos que José Carlos reúne en su libro, alguno de los cuales describe en la entrevista, nos conducen a pensar que hay que ser verdaderamente tonto hoy para no creer en Dios. Sin embargo, es un asunto de soberbia y amor propio. Resulta difícil reconocer haber abrazado el ateísmo por ignorancia o rebeldía juvenil.

Argumentos para creer en Dios

El libro está lleno de argumentos científicos para creer en Dios. Precisamente el motivo que llevo a José Carlos a escribirlo es la necesidad de dar testimonio de Jesucristo y las razones de su fe a quien pudiera necesitarlo, animándolo a creer, puesto que hay muchas más razones para creer en Dios que para negarlo.

Esperamos que la sola escucha de la entrevista que compartimos despierte en nuestros visitantes, como lo hizo en nosotros, la necesidad de profundizar en este tema que es fundamental en a vida de las personas, si en serio queremos encontrar el sentido de la vida.

 

(129) vistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: