Lennon

John Lennon es en realidad un mito

John Lennon es en realidad un mito

Lennon y los Beatles fueron la admiración de las generaciones de los 50 a 70.

Es tiempo de reflexionar sobre la autenticidad de esta admiración a Lennon y los Beatles. ¿La merecían? ¿Fue auténtica nuestra admiración por los Beatles o fue inducida? Hubo un momento en que no podíamos imaginarnos nuestro tiempo sin su música. Ciertamente llegamos a pensar que eran insustituibles, geniales y auténticos hitos de nuestro tiempo.

Realmente nuca nos hemos detenido a preguntarnos si merecían nuestra admiración y si su mensaje era el adecuado. Era simplemente que nos gustaban a rabiar y con eso parecía bastar y sobrar. Además de gustarlos y disfrutarlos juntos, no parecía que hubiera lugar a preguntarnos nada sobre ellos.

Lennon

¿Eran los Beatles más conocidos que Jesucristo?

Alguna vez llegó esta afirmación a nuestros oídos. Pero no le dimos ninguna importancia. La comparación parecía el resultado de un fanatismo extremo, en cualquier caso, dudosa. Y, no cambiaba en lo más mínimo nuestro gusto por esta música, ni nos llevaba a dudar un ápice sobre nuestra fe en Jesucristo. Al menos es lo que creíamos.

Nos bastaba que en Let it be se hubieran referido a nuestra madre María, viniendo a nosotros, aunque no entendiéramos bien el sentido, para sentirlos coincidentemente creyentes y respetuosos de nuestra fe. ¡Hasta creían en la Santísima Virgen María! Y por si fuera poco, cantaron a My sweet Lord…¿Qué más se podía pedir?

¿Es Imagine extraordinaria o un mamarracho?

Nunca había osado si quiera cuestionar la canción Imagine. Si los Beatles fueron los maestros, el símbolo indudable de nuestra época, hubiera dicho incluso lo mejor que pudimos dar, Imagine, a pesar de ser tan solo de John Lennon, podíamos fácilmente consentir que fuera la canción que mejor representaba este tiempo.

Cuantos cientos de personas hemos visto llorar la muerte de Lennon acompañados de esta canción y sintiendo cómo con el parecía que se desvanecía todo nuestro mundo. Se cerraba un capítulo incomparable e inolvidable. ¿Lo fue realmente o es que nos ha faltado reflexionar al respecto?

¿Alguna vez te detuviste a reflexionar la letra de Imagine?

¿Qué clase de moral tenía en realidad Lennon? Sabemos que abandonó a su hijo Julian y a su primera esposa ¿Por qué? Empecemos aceptando entonces que después de todo no era tan ejemplar ni equilibrado, como para tenerlo como símbolo. Paul dedicó la canción Hey Jude a Julian, como una forma de motivarlo a salir adelante, frente al abandono de su padre.

John Tenía una moralidad que no es digna de imitar. Según algunos de sus biógrafos, mantuvo relaciones homosexuales con su manager Epstein y otros. Por si fuera poco, era adicto a las drogas, afición que muchos de sus seguidores imitaban. Los jóvenes y los seguidores de “ídolos” , frecuentemente los imitan.

Imagen es un reclutamiento

Si te llama a la renuncia y a la sumisión al Nuevo Orden Mundial. Eso es lo que pretendía esta canción escrita por John. No es casual. Esta es la evidencia que nos faltaba para adentrarnos en la moral de John. Es obvio que no estaba jugando con las cartas sobre la mesa. Es muy coincidente con el Foro Económico Mundial. ¿Para quién trabajaba Lennon?

Es decir que ya desde entonces había un Plan, al cual se vendió Lennon. Esto no hace caer en la seguridad que subliminalmente él se prestó a servir con sus canciones a alguien que no es el arte, ni a una sana trascendencia, sino al sistema al cual decidió servir. Es obvio que Lennon puso su talento al servicio del Nuevo Orden mundial. Debíamos poner nuestra confianza en Dios y no en el Estado, que promete darlo todo a cambio de tu libertad, que es por lo que aboga Lennon.


 

(89) vistas

Imágenes Relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *