Juan 1,1-18 – los suyos no la recibieron

los suyos no la recibieron

“La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre.”

Viernes, día 7mo de la Octava de Navidad | 31 de diciembre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

• I Juan 2,18-21
• Salmo 95, 1-2. 11-12. 13-14
• Juan 1,1-18

Reflexión sobre las lecturas

los suyos no la recibieron

¿Qué mayor drama puede sufrir un hijo que la orfandad? Peor aún, cuanto más joven es. No tener padres puede significar la muerte segura. Por otro lado, nada ni nadie aparece en este mundo por generación espontánea. Eso lo sabemos todos por sentido común.

No necesitamos ser grades científicos ni eruditos para reconocer esta verdad fundamental. Siempre lo hemos sabido. Así nos lo han transmitido nuestros padres, de generación en generación. Por eso la Palabra era reconocida como la luz verdadera.

Sin embargo, cuando la Palabra vino a nosotros, aun a sabiendas, por orgullo, por soberbia, por necedad, no la reconocimos. Vino a los suyos y no la recibieron. Esta es la peor paradoja de la existencia humana. Es lo que conocemos como tapar la luz del sol con un dedo.

Seguir leyendo Juan 1,1-18 – los suyos no la recibieron

(237) vistas

Bendíceme, Señor, un año más

Bendíceme, Señor, un año más

Señor, bendice mis manos para que sepan acariciar sin aprisionar; para que sepan recibir sin poseer, y sostener sin condicionar dar sin calcular Bendice mis ojos para que vean detrás de la superficie; para que no se cierren por el miedo, pero nunca miren con ira; para que todos se sientan seguros por mi modo de mirarles.

Seguir leyendo Bendíceme, Señor, un año más

(143) vistas

Oración de fin de año

Oración de fin de año

Oración de fin de año con la que queremos darte gracias por todo aquello que recibimos de TI

Acción de gracias

“Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro. Al terminar este año queremos darte gracias por todo aquello que recibimos de ti».

Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrecemos cuanto hicimos en este año, el trabajo que pudimos realizar, las cosas que pasaron por nuestras manos y lo que con ellas pudimos construir.

Seguir leyendo Oración de fin de año

(294) vistas

No amen al mundo

No amen al mundo

«No amen al mundo ni lo que hay en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él.»
I Juan 2, 15

Este versículo es muy claro y directo. San Juan al decirnos “No amen al mundo ni lo que hay en el mundo”, está haciendo para nosotros una interpretación de la sentencia del Señor referida al dinero. No se puede servir a dos señores. No se puede servir a Dios y al dinero.

Y es que el amor del Padre es tan grande, que quien lo descubre no puede amar a nadie más por encima de Él. Si ese no es nuestro caso será porque el amor del Padre no está en nosotros. Obviamente ello se debe a nuestra ceguera, a nuestra estrechez mental que nos impide ver lo que es evidente.

Seguir leyendo No amen al mundo

(82) vistas

vivir como vivió él

vivir como vivió él

«En esto conocemos que estamos en él. Quien dice que permanece en él, debe vivir como vivió él.»
I Juan 2, 5b-6

No pocas veces nos decimos cristianos o nos confesamos como tales porque somos “buenas personas”. Es decir, creemos no cometer faltas graves: no robamos, no tenemos vicios, tratamos de ir a Misa todos los domingos y fiestas de guardar. Somos personas «normales» ¿Qué más se puede pedir?

La cita de hoy nos invita a reflexionar en lo que es necesario para considerarnos verdaderos cristianos. La afirmación de San Juan termina con cualquier controversia al respecto. Se trata de “vivir como vivió él”, lo que además de no admitir elucubraciones nos confronta con una tarea obligatoria: conocerlo.

Seguir leyendo vivir como vivió él

(97) vistas