2. El matrimonio ejemplo de virtudes

El matrimonio ejemplo de virtudes

¿Qué es el matrimonio?

El matrimonio es una institución valiosísima, base de la familia y por su puesto escuela de virtudes. Es en el matrimonio donde los hijos van a recibir todas las enseñanzas y virtudes que los esposos van a preparar para ellos.

En muchos cursos prematrimoniales siempre se les dice a los jóvenes matrimonios que igual de la misma forma en que en el noviazgo se prepara el hogar y se va decorando la casa, eligiendo colores, cortinas, sofás, creando un hogar de manera confortable, del mismo modo hay que preparar el ambiente en virtudes para esos hijos que potencialmente el Señor les va a dar, les va a regalar. Dios les va a regalar.

Seguir leyendo 2. El matrimonio ejemplo de virtudes

(1148) vistas

su rostro resplandecía – Marcos 12,18-27

su rostro resplandecía

“Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él.”

Martes de la 18va Semana del T. Ordinario | 06 de Agosto del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Daniel 7,9-10.13-14
  • Salmo 96
  • 2 de Pedro 1,16-19
  • Mateo 17,1-9

Reflexión sobre las lecturas

su rostro resplandecía

Estamos frente a una historia extraordinaria que cualquiera de nosotros daría la vida por ver. Solo los amigos más cercanos a Jesús tuvieron este privilegio ocurrido una sola vez en la historia de la humanidad. Fueron tres, de entre los más cercanos a los que escogió y llamó el Señor.

El espectáculo frente a sus ojos era inverosímil. No hay palabras para describirlo y las que allí se ponen fueron escogidas para darnos una idea. Podemos entender, entonces, por qué quedaron como embobados y desconcertados.

Pedro balbucea cualquier cosa, para transmitir su emoción y agrado, pero debía estar con el corazón que se le salía por la boca y la piel de gallina. Los otros dos no atinaron a decir nada. Pedro era el más osado, el más atrevido y ni aun así pudo decir más.

Seguir leyendo su rostro resplandecía – Marcos 12,18-27

(149) vistas

Comieron todos – Mateo 14,13-21

Comieron todos

“…partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras.”

Lunes de la 18va Semana del T. Ordinario | 05 de Agosto del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Comieron todos

El Señor no es indiferente a las necesidades de quienes lo siguen. Él las atiende de modo inmediato, a través nuestro. Para eso estamos. Solo tenemos que hacer Su Voluntad. Él saciará el hambre, e incluso sobrará. Es preciso hacer lo que Él nos dice.

Aquí nos está anunciando lo que requiere de nosotros, sus colaboradores más cercanos. Debemos disponernos a hacer lo que nos manda, con fe ciega. Él se encargará de multiplicar los recursos puestos en juego hasta que todos queden satisfechos.

Es extraordinaria la suma que hace el Señor. Nosotros no debemos preocuparnos de cómo habrá de saciarse el hambre de nuestros hermanos, sino de hacer lo que nos manda, que Él da todo lo que necesitan sus amigos mientras duermen.

Seguir leyendo Comieron todos – Mateo 14,13-21

(172) vistas

su vida no depende de sus bienes – Lucas 12,13-21

su vida no depende de sus bienes

“Y les dijo: «Miren: guárdense de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes».”

Domingo de la 18va Semana del T. Ordinario | 04 de Agosto del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Eclesiastés 1,2;2,21-23
  • Salmo 89
  • Colosenses 3,1-5.9-11
  • Lucas 12,13-21

Reflexión sobre las lecturas

su vida no depende de sus bienes

Tenemos que aprender a ser indiferentes con la riqueza, las propiedades, el dinero, las joyas y todos aquellos bienes tras los que nos pasamos la vida entera, sumando, restando y acumulando, sin poder contentarnos nunca con lo que tenemos. Siempre consideramos que es poco.

Y, claro, desde luego que si nos comparamos, siempre resultará poco lo que hemos atesorado. Pero es que no se trata de acumular, porque no hay forma que sepamos si esta misma noche habremos de dejar esta vida. ¿Para qué acumulamos, si no nos llevaremos nada?

Sí, es cierto, inmediatamente diremos que para dejarles a nuestros hijos, a nuestra familia. Si pienso en lo que nos han ayudado nuestros padres de este modo, no tengo nada más que agradecerles. ¿De cuánto se privaron para que nosotros tuviéramos entonces y aun ahora?

Seguir leyendo su vida no depende de sus bienes – Lucas 12,13-21

(166) vistas

fuerzas milagrosas – Mateo 14,1-12

fuerzas milagrosas

“En aquel tiempo, el rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús, y dijo a sus cortesanos: «Es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas».”

Sábado de la 17ma Semana del T. Ordinario | 03 de Agosto del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

fuerzas milagrosas

Hasta los paganos saben reconocer los milagros. Tal es el caso de Herodes que confundido cree que Jesús es Herodes a quien mandó decapitar, porque hace prodigios que él atribuye a fuerzas milagrosas. Hasta él reconoce a Jesús como portador de una fuerza que produce hechos extraordinarios.

Esto nos lleva a deducir que incluso los ateos, los que no creen son capaces de distinguir los hechos extraordinarios, sobrenaturales milagrosos en ciertas situaciones y circunstancias; sin embargo –por soberbia-, no son capaces adjudicar estos hecho a Dios, de quien efectivamente provienen.

Tal vez esta imposibilidad sea obra del maligno, que los hace torpes y mezquinos para reconocer a Dios en aquello que razonablemente no puede tener otra explicación. La cerrazón de su alma y sus sentidos es extrema, porque se han dejado sojuzgar por el Demonio, viven rendidos a él.

Seguir leyendo fuerzas milagrosas – Mateo 14,1-12

(156) vistas

no hizo muchos milagros allí – Mateo 13,54-58

no hizo muchos milagros allí

“Entonces Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa». Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos.”

Viernes de la 17ma Semana de T. Ordinario | 02 Agosto del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

no hizo muchos milagros allí

El Señor se manifiesta pródigamente allí donde hay fe. Esto es algo que tenemos que tener en cuenta. A veces oímos por ahí que parece que el Señor se ha olvidado de nosotros y ya no hace los milagros que hacía en aquel tiempo.

Esto en realidad es falso. El Señor sigue actuando y de modos tan increíbles como entonces, pero obviamente quienes no creen en Él, posiblemente no lo vean sino hasta el Juicio Final, porque, si Él no quiere, no se les manifestará hasta entonces.

No se trata de un castigo, sino que hay que cumplir ciertas condiciones y la primera y más importante es tener fe. La segunda, no por ello menos importante, es orar incansablemente pidiendo su apoyo, su presencia o aquello que sea necesario para cumplir su Voluntad.

Seguir leyendo no hizo muchos milagros allí – Mateo 13,54-58

(286) vistas

separarán a los malos de los buenos – Mateo 13,47-53

separarán a los malos de los buenos

“Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.”

Jueves 17ma semana del Tiempo Ordinario | 01 de Agosto del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

separarán a los malos de los buenos

Nos resulta difícil creer que al final de los tiempos seremos seleccionados por los ángeles entre buenos y malos. Nos parece injusto y no somos capaces de reconocer que eso es lo que con mucha naturalidad hacemos siempre.

Para edificar una casa, del material que sea, hay uno que reúne mejores atributos que otro y en la medida de nuestras posibilidades seleccionamos y elegimos lo mejor, descartando aquel que por sus características no se ajustaría a lo que demandamos.

En cualquier deporte incluso en cualquier profesión, de uno u otro modo estamos compitiendo unos con otros y los que logramos mejor calificación, tenemos más probabilidades de ser elegidos por quienes demandan los servicios que prestamos.

Seguir leyendo separarán a los malos de los buenos – Mateo 13,47-53

(198) vistas